top of page
isotipo morado ECS.png
image.png
image.png
Acerca de

Conoce más sobre mi

Formación académica 
-Licenciatura en Derecho UNAM
-Especialidad en Amparo en el anterior Instituto de Especialización Judicial de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
-Maestría en Derecho Comparado por la Universidad de Paris I, Panthéon-Sorbonne
-Doctorado en Derecho Constitucional por la UniversidadAutónoma de Madrid, España

​

Experiencia judicial
- En la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Asesor de Presidencia, Director General de Relaciones Internacionales, Secretario de Estudio y Cuenta y Coordinador de Ponencia

​

Experiencia en Derechos Humanos
- En la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) Quinto visitador general en temas de migración, agravio a periodistas y defensores de derechos humanos, y trata de personas
- Presidente de los Presidentes de los 10 Comités de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU)
- Miembro del Comité de Trabajadores Migratorios de la Organización de las Naciones Unidas (ONU)

​

Perfil académico
- Investigador en el Sistema Nacional de Investigadores, nivel III
- Director de la Revista Cuestiones Constitucionales: Revista Mexicana de Derecho Constitucional, la cual es considerada la revista jurídica mejor posicionada en el país.
- Profesor de la Universidad Nacional Autónoma de México, Universidad Panamericana, entre otras Universidades
- Ha impartido + 400 conferencias y organizado congresos en el plano nacional e internacional

- Autor de +100 trabajos de investigación y director y asesor de tesis de +60 personas

ZAN_5497.png
Trayectoria

Conoce mis propuestas

apreton-de-manos.png

1. Tiempo para juzgadores sensibles y cercanos a la realidad social.

tribunal-de-justicia.png

6. Acompañamiento del nuevo modelo de impartición de justicia.

circulos.png

2. Una Suprema Corte de Justicia itinerante.

jurado.png

7. Una Justicia Nacional para todos.

bandera-de-mexico.png

3. Consolidar el Humanismo Constitucional Mexicano.

ley.png

8. Impartición de justicia apegada a la certeza jurídica.

tribunal.png

4. Suprema Corte de Justicia como Tribunal Constitucional.

circulo-de-flechas-en-sentido-horario.png

9. Suprema Corte de Justicia como soporte del cambio.

derechos-civiles.png

5. Mantener la progresividad de los Derechos Humanos.

mechanical.png

10. Automatización de los procesos internos y avances de la ciencias.

Entrevistas y notas

  • TikTok
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
bottom of page